Screen Patagonia
Patagonia es reconocida a nivel mundial por su belleza natural y diversidad de paisajes, que incluyen glaciares, montañas, lagos, costas acantiladas y vastas estepas. Estas características convierten a la región en un escenario ideal para una amplia variedad de producciones audiovisuales.
Desde el Ente Oficial de Turismo de la Patagonia se ha colaborado en acciones enmarcadas en el Programa denominado “Screen Patagonia”, que son parte de la estrategia vinculada al Turismo de Pantalla y que posiciona a la región como un lugar estratégico para llevar a cabo producciones de calidad, aumentando el valor visual y narrativo de cualquier proyecto para producciones fílmicas o publicitarias. Estas acciones contribuyen a promocionar el destino mostrando sus atractivos e incentivando el deseo de viajar a conocerlos.
Algunas producciones llevadas a cabo en Patagonia:
2024: Campaña gráfica de temporada otoño – invierno de la marca de indumentaria “Desiderata” en el destino Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
La producción fue protagonizada por la modelo Tini Bocchino y las locaciones elegidas propiciaron el encuentro con la naturaleza y los paisajes del Fin del Mundo
Imágenes de la campaña publicitaria. https://www.instagram.com/p/C37zMeNqXSq/?locale=ru&hl=am-et
-Capítulo 1: https://www.instagram.com/reel/C6WdjiFOTCO/?hl=es
-Capítulo 2: https://www.instagram.com/reel/C7RzAzbu5Vt/?igsh=ZnhybXB3MHluODJk
-Azul Denim: https://www.instagram.com/reel/C5yPgp2uNfT/?hl=es
2023: Campaña gráfica de temporada otoño – invierno de las marcas de indumentaria Portsaid y System Basic en el destino San Martín de los Andes, provincia de Neuquén.
Producción de fotos en escenarios neuquinos para mostrar los looks de invierno de las marcas de ropa femenina Portsaid y System.
Imágenes de la campaña publicitaria:
https://www.instagram.com/p/CqrBT7sP-f9/?img_index=1
https://www.instagram.com/p/CqssCXRAZca/
https://www.instagram.com/p/CrOh7M2pLZP/
https://www.instagram.com/p/CrgLA7-A-XY/
2022: Producción fílmica en el norte neuquino de Elaion Moto y Mujeres al Mando, comunidad de motociclistas femeninas.
Miniserie de 4 episodios sobre Ruta 40 con Elaion Moto, junto a YPF. En el recorrido se ven sitios e historias de las pobladoras del norte de la provincia de Neuquén, iniciando en la ciudad de Neuquén y abarcando la ruta turística Vaca Muerta, Ruta Nacional 40, Ruta de los dinosaurios, Ruta de los arreos y Ruta provincial N° 43, todos sitios de inmensa riqueza natural y cultural, y con desarrollo turístico en crecimiento.
Ver Ruta 40 Elaion Moto – Primer Episodio
https://www.youtube.com/watch?v=XooO1FZiE7Q
Ver Ruta 40 Elaion Moto – Segundo Episodio
https://www.youtube.com/watch?v=TIDMmmmiHik
Ver RUTA 40 Elaion Moto – Tercer Episodio
https://www.youtube.com/watch?v=M82R2aUyqQA
Ver RUTA 40 Elaion Moto – Cuarto Episodio
https://www.youtube.com/watch?v=2av7cHanXWY&t=22s
2019: Campaña gráfica de temporada otoño – invierno de la marca de indumentaria System Basic en el destino San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro.
Paisajes rionegrinos fueron escenario de una campaña gráfica de alcance nacional. Protagonizada por la modelo Sofía “Jujuy” Jimenez, la reconocida marca de indumentaria femenina System Basic realizó su campaña de invierno del año próximo.
Videos campaña publicitaria:
https://www.instagram.com/p/Bxn3oMVi5ZC/
https://www.instagram.com/p/ByBeT6_Ch7H/
2019: Producción fílmica de National Geographic en las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut.
Serie documental “Sobrevolando” de National Geographic que muestra impactantes imágenes emitida en plataforma Disney+ y Canal NatGeo.
El equipo de producción realizó un recorrido por El Calafate, El Chaltén, Fitz Roy, Jaramillo, Puerto Deseado, Ushuaia, Tolhuin, Puerto Almanza, Península Valdés y Puerto de Rawson, registrando desde drones los distintos paisajes y la fauna de la Patagonia Argentina.
Ver documental: https://www.nationalgeographicla.com/animales/patagonia-argentina-ballena-franca-austral-y-tonina-overa
2015/2016: Producción fílmica del programa turístico “Alle falde del Kilimangiaro” emitido por la cadena de televisión italiana RAI 3.
Periodistas del programa turístico Kilimangiaro de la televisión italiana RAI 3, visitaron la Patagonia grabando imágenes que formaron parte de documentales sobre la región.
El circuito abarcó las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz y Chubut en una primera etapa.
En una segunda etapa se visitó la provincia de Río Negro, recorriendo los lugares más tradicionales de la cordillera.
Imágenes documental RAI: https://www.raiplay.it/video/2019/12/patagonia—kilimangiaro-3824937c-3225-48d0-bb23-819472d4e3e5.html
La reconocida marca de Cardón también realizó una producción fotográfica en El Calafate, provincia de Santa Cruz, entre otras acciones que se llevaron a cabo en el marco de Screen Patagonia.