Nieve

Rodeados de la deslumbrante belleza de bosques y lagos, modernos centros de esquí como Cerro Catedral, Cerro Chapelco, Cerro Castor, CAM La Hoya, Cerro Bayo, Laderas Cerro Perito Moreno, Cerro Caviahue y Lago Hermoso ofrecen diferentes posibilidades a los visitantes de todo el mundo que llegan cada año.

. Esquí alpino, de fondo, free style y snowboard cautivan en las diversas pistas de la región más austral del mundo. Los centros invernales en la Patagonia Argentina ofrecen una amplia gama de servicios para vivir a pleno la nieve: escuelas de esquí y snowboard de primer nivel, alquiler de todo tipo de equipos, pistas para todos los niveles, guarderías para los más pequeños y la posibilidad de alojarse en la base de sus cerros. Los centros de esquí patagónicos ofrecen la oportunidad de practicar todo tipo de deportes invernales durante el verano europeo. Las temporadas se inician a mediados de junio y se extienden hasta fines de octubre.

Cerro Catedral

A 20 km de la ciudad de Bariloche se encuentra el Cerro Catedral, uno de los más importantes centros de esquí del hemisferio sur, sede permanente de campeonatos de esquí y snowboard para profesionales y aficionados. Posee 120 kms de pistas y caminos con excelente nieve polvo, 600 ha . de superficie esquiable con sectores para los amantes de los circuitos fuera de pista, 1070 m. de desnivel y 34 medios de elevación. Con una increíble vista a la Cordillera de los Andes, los 14 paradores de montaña brindan una variada oferta gastronómica y permiten disfrutar a pleno de la montaña. La posibilidad de alojarse en hotelería de primer nivel en la base del cerro completa la propuesta de vivir la nieve en el Catedral.

Cerro Chapelco

A 20 Km de San Martín de los Andes en Neuquén, Chapelco es uno de los centros invernales más completos de Sudamérica. Se puede practicar esquí alpino, de fondo, snowboard, hacer travesías, circuitos fuera de pista, caminatas con raquetas de nieve y disfrutar de paseos en motos o trineos guiados por perros entre increíbles caminos rodeados de lengas. Chapelco cuenta con 28 pistas distribuidas en 1600 ha. esquiables, con un desnivel de 730 m. Las propuestas gastronómicas en Chapelco abarcan especialidades de la alta cocina patagónica hasta comidas rápidas con sistema de autoservice en los restaurantes de este fascinante complejo invernal.

Cerro Castor

A sólo minutos de Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, se encuentra el Cerro Castor. Uno de los pocos centros de esquí de Sudamérica que tiene nieve durante 5 meses -junio a octubre- desde la cumbre hasta la base. El Cerro Castor ofrece 30 pistas con un desnivel de casi 800 m., donde los amantes de los deportes invernales podrán disfrutar además, de exquisitos platos regionales que van desde la clásica centolla hasta el más sabroso cordero fueguino en los ocho puntos gastronómicos que posee la montaña.

La Hoya

A 12 km de Esquel en la Comarca de Los Alerces, al oeste de Chubut, se encuentra el Centro de Actividades de Montaña La Hoya. Por su ubicación y orientación, este Centro tiene extensas temporadas que van desde julio a octubre, en óptimas condiciones de nieve. Con 30 pistas para todos los niveles, 14 km esquiables, un desnivel máximo de 645 m . y 8 medios de elevación, La Hoya posee una de las mejores nieves en polvo de América del Sur. Confiterías, un refugio para esquiadores intermedios y avanzados, recorridos fuera de pista, esquí de fondo y una zona de saltos, completan la propuesta.

Cerro Bayo

A 10 km. de Villa la Angostura en la provincia del Neuquén, y con una imponente vista al lago Nahuel Huapi, se encuentra Cerro Bayo. Esquí alpino, snowboard, circuitos fuera de pista y excursiones en raquetas de nieve atraen a principiantes y experimentados amantes de los deportes invernales. Cerro Bayo posee 28 pistas, 16 medios de elevación, en una superficie esquiable de 18 km. Es el primer centro de esquí de Latinoamérica con un certificado de gestión ambiental.

Laderas Cerro Perito Moreno

Este centro de esquí que cuenta con 25 kms. esquiables, 17 pistas, 10 medios de elevación, paradores gastronómicos y snowpark, se encuentra a 25 km al noroeste de El Bolsón y a una hora y media del aeropuerto internacional de Bariloche por la Ruta 40. Allí, se pueden practicar actividades tales como esquí alpino, nórdico, snowboard y trekking de montaña, juegos de nieve, paseos en trineo y hasta caminatas por la nieve con raqueta.

Cerro Caviahue

Ubicado a 360 km de la ciudad de Neuquén y muy cerca de la frontera con Chile, Cerro Caviahue ofrece una experiencia invernal única. Rodeado de araucarias milenarias y con vistas al volcán Copahue y al lago Caviahue, es ideal para quienes buscan tranquilidad, nieve de calidad y paisajes inolvidables. Cuenta con 22 pistas, 13 medios de elevación, escuela de esquí y snowboard, y servicios completos para disfrutar en familia. La cercanía con aguas termales permite combinar deporte y relax.

Web: www.caviahue.com

Lago Hermoso

A solo 25 km de San Martín de los Andes, dentro del Parque Nacional Lanín, se encuentra Lago Hermoso, el centro de esquí más nuevo de Neuquén. Rodeado de bosques nativos y con vistas únicas a lagos de montaña, ofrece una experiencia invernal exclusiva, ideal para quienes buscan tranquilidad y atención personalizada. Cuenta con 3 medios de elevación, 3,6 km de pistas, zonas de freeride en nieve virgen y actividades como caminatas con raquetas, motos de nieve y ski de travesía. Con cupo diario limitado a 800 esquiadores, combina naturaleza protegida y servicios premium en un entorno inigualable.

Web: www.lagohermoso.com.ar

Parques de nieve

Los parques de nieve en la Patagonia Argentina invitan a dar los primeros pasos en el esquí y otros deportes invernales, disfrutar de la nieve en familia, deleitarse con la gastronomía típica de la región y deslumbrarse con extraordinarios paisajes. En la provincia del Neuquén, el parque de nieve Batea Mahuida (www.cerrobateamahuida.com) que conduce la comunidad mapuche Puel, es un imponente desierto blanco al pie de la Cordillera de los Andes que permite practicar deportes invernales y disfrutar de increíbles paisajes rodeados por milenarias araucarias. En la Provincia de Santa Cruz y a sólo 4 Km de Río Turbio, el Centro de Deportes Invernales Valdelén (valdelen.com) brinda la posibilidad de practicar esquí alpino o de fondo en medio de un increíble marco de naturaleza virgen. Hacia el sur, en la provincia de Tierra del Fuego también se puede practicar el esquí alpino y el snowboard en el Glaciar Martial (cerromartial.com.ar) . Allí, los circuitos fuera de pista son una inmejorable oportunidad para quienes se atrevan a la aventura acompañados por expertos guías. Cercanos a la Ciudad de Ushuaia, y sobre la Ruta Nacional Nº 3, se encuentran variados centros de deportes y actividades de invierno.

Patagonia
 Patagonia Argentina
Institucional
Probá Patagonia
Organiza tu viaje
Sitios Oficiales