Un viaje entre el mar y la estepa. Patagonia Azul es una joya del litoral costero patagónico que conjuga biodiversidad marina, paisajes únicos, cultura local y experiencias sostenibles. Este corredor turístico propone una travesía por más de 400 kilómetros de costa recortada, donde el Atlántico se encuentra con la estepa y la historia.
El circuito tiene su punto de partida en las ciudades de Trelew o Puerto Madryn, accesibles por vía aérea y terrestre. Desde allí, se inicia un itinerario que en total puede tomar aproximadamente cinco días, explorando rincones auténticos de la costa patagónica, con base en áreas naturales protegidas, pueblos históricos y propuestas de ecoturismo.
El viaje comienza rumbo sur por la Ruta Nacional N° 3 y Provincial N° 30, hasta llegar a Camarones, encantador pueblo declarado “Pueblo Auténtico” por su valor histórico y cultural. Aquí se encuentra uno de los sitios más impactantes para la observación de fauna en su entorno natural, la Pingüinera de Cabo Dos Bahías, hogar de miles de pingüinos de Magallanes.
Para quienes quieran apreciar las dos bahías que dan nombre al lugar, un desvío hacia el Mirador del Cabo permite disfrutar de un paisaje enmarcado por un mar turquesa y cielo infinito.
El recorrido continúa hacia el Portal Isla Leones, con una visita a su Centro de Informes donde se podrá conocer sobre el primer portal del proyecto Patagonia Azul de la Fundación Rewilding Argentina, y posteriormente explorar el Cañadón del Sauce un lugar con grandes formaciones rocosas con cuevas, ideal para los amantes de la observación de aves.
Isla Leones Camps, ubicado dentro de una reserva privada de conservación, ofrece un espacio de conexión profunda con el entorno. Según el clima y viento, se puede realizar caminatas por cañadones, paseos en e-bikes, mountain bike, snorkeling, y navegación hacia el mítico Faro Leones, en la isla homónima. El glamping completa la experiencia inmersiva en un entorno prístino y protegido.
La ruta continúa hacia el Portal Bahía Bustamante, transitando entre caminos costeros y paisajes de estepa marina. Marisma Camps, el alojamiento recientemente inaugurado en esta área, es el lugar ideal para reconectar con el ritmo natural. Aquí se puede explorar la naturaleza y cultura de Bahía Bustamante a través de cabalgatas por la estepa y la costa, trekking, mountain bike y una relajante flotada por la ría. La visita al Centro de Interpretación Patagonia Azul, donde se explican los esfuerzos de conservación, las especies protegidas y la historia de este proyecto pionero en rewilding en el litoral patagónico.
Este recorrido no solo permite descubrir paisajes vírgenes y fauna única, sino que propone un modelo de turismo regenerativo, en armonía con el entorno y en contacto directo con la identidad patagónica. La temporada ideal para realizarlo es durante los meses de octubre a abril.
Para culminar el circuito se puede optar por volver hacia Trelew por Ruta Provincial 28 y Ruta Nacional N° 3 (260km), o hacia la ciudad de Comodoro Rivadavia (180km) para tomar un vuelo por la tarde o noche.