Senderos

Santa Cruz

SANTA CRUZ

Portal La Ascención: Circuito Parque Patagonia – Parque Nacional Patagonia.

Se encuentra ubicado al noroeste de la provincia, entre las localidades de Los Antiguos (20 km) y Perito Moreno (40 km) y a orillas del lago Buenos Aires. Posee numerosos senderos para recorrer con diferentes niveles de dificultad que invitan a experimentar la belleza natural y cultural del lugar. También a avistar en estos recorridos la espectacular fauna autóctona de la región como  guanacos, zorros, zorrinos, choiques, cóndores y cientos de aves y, tal vez  las huellas de algún puma. La Ascensión, que abarca 20.000 hectáreas desde el lago hasta la Meseta Lago Buenos Aires, está abierta al público sin cargo para promover el turismo de naturaleza en toda la región del Circuito Binacional Parque Patagonia

Casco Histórico y sendero al lago

El casco histórico de la estancia incluye la antigua escuela reconvertida en centro de visitantes, la renovada matera de forma circular y el galpón de esquila de las ovejas donde hoy se emplaza un centro cultural . A partir de allí comienza el recorrido del Sendero al lago, que permite acceder a las costas del lago Buenos Aires y a un área de servicios con fogones públicos luego de atravesar galerías de añosos sauces y álamos.  Opciones de continuar hacia la derecha e izquierda 800 m conducen a distintos ambientes y panoramas.

  • Duración: 45 min. de ida
  • Longitud: 1.5 km
  • Dificultad: baja

Sendero de la Luna

Espectacular mirador sobre el lago desde un alto acantilado. Se puede descender a la costa observando en el recorrido estratos con material volcánico de antiguas erupciones. La playa es ideal para recorrer durante días calmos. Se puede apreciar la flora nativa que incluye ejemplares de añosos espinos negros (Colletia histryx), únicos en el sector de la costa sur del gran lago. Se accede a pie desde la Ruta 43 (7 km al este del control policial de Los Antiguos).

  • Duración: 50 minutos
  • Dificultad: baja. El regreso de la costa requiere un ascenso por una pendiente arenosa.
  • Longitud: 2,2km.

Descargar folleto de los senderos en siguiente link:

https://parquepatagoniaargentina.org/wp-content/uploads/2023/folletos/parque-patagonia-argentina-2023-2024.pdf

Portal Cañadón Pinturas – Circuito Parque Patagonia.

Se encuentra sobre Ruta Nacional 40, a 57km al sur de Perito Moreno y a 74 km al norte de Bajo Caracoles. Una red de 16 km de senderos ofrece la posibilidad de hacer caminatas, safaris fotográficos y avistamiento de fauna silvestre  guanacos, zorros colorados, lagartijas, zorrinos, choiques, cóndores andinos, cientos de especies de aves, pumas y el endémico chinchillón anaranjado. En sus recorridos se pueden observar imponentes farallones, vistas panorámicas precordilleranas, tierras de colores vibrantes, cañadones profundos y aleros con pinturas rupestres.

Sendero Tierra de Colores

Permite recorrer un cañadón con paredes irregulares  con colores pasteles en degradé.  Se cruza una pequeña meseta hasta llegar a un balcón mirador que permite contemplar la inmensidad del paisaje. En esta zona se han encontrado fragmentos fósiles como por ejemplo molares de primates, vertebrados que habitaron la región durante la era terciaria o Cenozoica, hace unos 65 millones de años.

  • Duración: 1h 45 min (ida y vuelta)
  • Longitud: 4,8 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: baja

Sendero La Guanaca

Luego de una caminata se asciende al Cerro Amarillo que ofrece una vista elevada del Cañadón Pinturas.

  • Duración: 1h 45 min (ida y vuelta)
  • Longitud: 3,8 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: media

Descargar folleto en siguiente link:

http://www.parquepatagoniaargentina.org/files/canadon-folleto-esp.pdf

Parque Nacional Perito Moreno

Ubicado en el centro oeste de la provincia a 220 km al noroeste de la localidad de Gobernador Gregores. Con una superficie de  126.830 hectáreas el parque es de un alto valor científico por el hallazgo de restos paleontológicos y los elementos biológicos que protege.

Senda Natural Península Belgrano:

Comienza en el istmo del Lago Belgrano y recorre el área de transición estepa-bosque. Duración aproximada: 2 horas.

Ascensión del cerro León:

Comienza en la Estancia La Oriental y su duración aproximada es de 4 horas, de ida y vuelta. Ofrece una vista panorámica y la posibilidad de observar cóndores en vuelo.

El Chaltén

Pequeña localidad conocida como la Capital Nacional del Trekking de Argentina, se extiende al norte del lago Viedma y de El Calafate (214 km), a los pies del Cerro Fitz Roy.

Sendero Mirador de los Cóndores & Mirador de Las Águilas

Ofrece vistas panorámicas del pueblo de El Chaltén y de los macizos Fitz Roy y Torre. Un recorrido sencillo que permite una introducción al paisaje patagónico.

  • Duración: 2 horas
  • Longitud: 3 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Baja

Sendero Chorrillo del Salto

Es una de las caminatas más accesibles y populares en los alrededores de El Chaltén, ideal para quienes disponen de poco tiempo o desean disfrutar de un paseo tranquilo en medio de la naturaleza patagónica. El recorrido conduce a una hermosa cascada de aproximadamente 20 metros de altura, rodeada de bosque nativo y formaciones rocosas típicas de la región.

El camino comienza justo a las afueras del pueblo y se puede realizar a pie o en vehículo, lo que lo convierte en una excelente opción para todas las edades y niveles de condición física. Es especialmente recomendado para familias, adultos mayores o viajeros que buscan una caminata corta y escénica.

  • Duración estimada: Aproximadamente 1 hora (solo ida) caminando a paso tranquilo y 15 minutos en auto
  • Distancia total: 3 km kilómetros 
  • Tipo de sendero: dificultad baja, con poco desnivel y bien señalizado.

Sendero Laguna Capri

Este sendero atraviesa bosques de lengas y ofrece vistas impresionantes del Cerro Fitz Roy. En este sector se encuentra el sector de acampe “Capri”  es un lugar popular para acampar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

  • Duración: 3- 4 horas.
  • Longitud: 8 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Media – alta

Sendero Laguna Torre

Conduce a la laguna ubicada al pie del Cerro Torre, pasando por el Mirador del Cerro Torre y el campamento De Agostini. Es común avistar témpanos flotando en la laguna.

  • Duración: 6-7 horas
  • Longitud: 18 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Media – alta

Sendero Laguna de los Tres

El sendero a Laguna de los Tres es la caminata más clásica y buscada de El Chaltén, y ofrece una vista inigualable del Cerro Fitz Roy, que se refleja sobre las aguas glaciales de la laguna. Es una experiencia desafiante pero profundamente gratificante para cualquier amante de la montaña y la naturaleza. El recorrido atraviesa bosques, arroyos, miradores y campamentos, hasta llegar al mirador final: una postal perfecta del macizo Fitz Roy, acompañado de las agujas Poincenot y Saint-Exupéry, con la laguna turquesa en primer plano.

  • Duración: 8 horas
  • Longitud: 20 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Alta

Sendero Loma del Pliegue Tumbado 

Es una experiencia inolvidable para quienes buscan vistas panorámicas y una caminata desafiante. A diferencia de otros senderos que atraviesan valles y bosques, este asciende por una ladera abierta, ofreciendo una vista completamente distinta del paisaje de El Chaltén. Durante el recorrido se obtienen vistas espectaculares de los cerros Fitz Roy y Torre, la Laguna Torre, los glaciares del Parque Nacional Los Glaciares, e incluso del Lago Viedma y el Valle del río de las Vueltas. En días despejados, la vista desde la cumbre es de 360°, una de las mejores del área.

  • Duración: 10 horas
  • Longitud: 24 km (ida y vuelta)
  • Dificultad: Alta

Patagonia
 Patagonia Argentina
Institucional
Probá Patagonia
Organiza tu viaje
Sitios Oficiales