Vinos y Sabores del Chubut

Chubut

La provincia de Chubut invita a descubrir una experiencia enoturística que recorre los valles cordilleranos, mesetas y pueblos con historia. Un itinerario que combina viñedos patagónicos, sabores auténticos y paisajes que emocionan.

La propuesta “Vinos y Sabores del Chubut” se extiende entre los meses de septiembre y mayo, siendo ideal entre fines de febrero y mediados de mayo, cuando tiene lugar la temporada de vendimia, dependiendo las regiones. Durante el invierno, muchas de las rutas se tornan difíciles de transitar, por lo que no se recomienda esta experiencia en temporada invernal.

El recorrido comienza con la llegada al aeropuerto de Bariloche, desde donde se inicia un itinerario de 5 días a través de las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Trevelin, Gualjaina, Paso del Sapo, Los Altares, Gaiman y Trelew. A lo largo de este trayecto la visita a las diferentes bodegas chubutenses permitirán conocer el detrás de escena del nacimiento de cada vino: desde el trabajo en el viñedo hasta la elaboración del mismo.

Un traslado panorámico conduce hacia Lago Puelo, rodeado de bosques y lagos cordilleranos. La experiencia comienza con la visita a las bodegas Hansen Becerra y Adamow, donde se pueden recorrer sus viñedos y degustar sus vinos.

El itinerario continúa en El Hoyo, donde se encuentra la bodega Patagonia Wines, rodeada de un paisaje imponente, y el encantador Laberinto Patagonia, una propuesta única que combina enoturismo y recreación entre viñedos.

Siguiendo hacia el sur por la emblemática Ruta 40 el próximo destino es Trevelin, una localidad de raíces galesas ubicada entre montañas y valles fértiles. Allí se puede visitar Valle Andino, un establecimiento rural de producción apícola, y recorrer las bodegas Viñas Nant y Fall y Contra Corriente que sorprenden con sus vinos de clima frío, especialmente el pinot noir, el riesling y el chardonnay.

La aventura continúa hacia la estepa chubutense por la Ruta 12, con rumbo a Gualjaina, donde se encuentra la bodega Cielos de Gualjaina y el Mirador Huancache, que ofrece una de las postales más espectaculares del paisaje patagónico.

En Paso del Sapo, nos recibe la bodega Rincón de los Leones, en la meseta central a orillas del río Chubut, y luego se continua hacia Los Altares, un paraje rodeado de formaciones rocosas y paisajes de otro mundo. Allí la Bodega Los Altares es un verdadero oasis en la inmensidad.

Siguiendo hacia la costa, llegamos a Gaiman, un pueblo rico en cultura galesa y reconocido como Best Tourism Villages por la ONU. Aquí se puede visitar Bardas al Sur, una propuesta que combina producción agroecológica y experiencias gastronómicas, y continúa con un clásico de la localidad: la tradicional Casa de Té, donde se pueden degustar tortas galesas, dulces caseros y panificados típicos.

Finalizamos el circuito en la ciudad de Trelew, donde esperan los viñedos de Punta Ninfas y la Estancia Las Bardas, cerrando el día con una experiencia que une vinos, historia y naturaleza.

“Vinos y Sabores del Chubut” es una invitación a conocer una provincia desde sus raíces, sus aromas y su gente. Una experiencia ideal para quienes buscan conectar con la autenticidad patagónica a través del vino, la gastronomía y paisajes que inspiran.

Patagonia
 Patagonia Argentina
Institucional
Probá Patagonia
Organiza tu viaje
Sitios Oficiales