Capacitación a estudiantes de turismo sobre los Tesoros por Descubrir de la Patagonia

Se llevó a cabo la primera de una serie de capacitaciones enfocadas a incorporar estos circuitos en el plan de estudio de las carreras de turismo. En esta ocasión se brindó a estudiantes de la Universidad Provincial de Ezeiza junto a la Secretaría de Turismo de Santa Cruz y la Fundación Rewilding Argentina

En el marco de los convenios suscriptos entre el Ente Patagonia y diversas instituciones académicas se concretó el primer encuentro que tiene por objetivo ofrecer una herramienta que permita acercar a los estudiantes de las carreras vinculadas al turismo esta nueva mirada sobre las posibilidades que ofrece Patagonia para la actividad turística.

Esta primera charla virtual se llevó a cabo para estudiantes de la carrera de turismo de la Universidad Provincial de Ezeiza, a quienes se les dio a conocer un panorama general de la oferta turística de la Provincia de Santa Cruz y una presentación específica sobre los lugares menos explorados de la provincia. La capacitación por parte de la Secretaría de Turismo de Santa Cruz estuvo a cargo de Mariana Merino, mientras que por la Fundación fue ofrecida por Daniela Villalba, quien se explayó sobre el circuito del Parque Patagonia, su propuesta de turismo de naturaleza, y el trabajo que allí se realiza en materia de conservación en convivencia con las comunidades locales.

La Directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso, dio la bienvenida junto a las autoridades de la Universidad y explicó que “se trata de un ciclo de capacitaciones en conjunto con otros organismos, y están vinculadas al Programa “Tesoros por Descubrir” que venimos desarrollando desde hace dos años”. Este Programa apunta a diseñar y difundir nuevos circuitos “y esta es una muy buena oportunidad para conocer estas propuestas en profundidad de la mano de los protagonistas locales y de organizaciones que aportan la mirada de la sustentabilidad de los recursos para que estos tesoros permanezcan como tales para las próximas generaciones”.

Patagonia
 Patagonia Argentina
Institucional
Probá Patagonia
Organiza tu viaje
Sitios Oficiales